
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Económico-Administrativas
Referencias Bibliográficas
Armstrong, G., & Kotler, P. (2013). Fundamentos de marketing (11ª ed.). México: Pearson
Fundamentos de Marketing (utn.edu.ar)
​
Coral, A. (2014). Introducción a la mercadotecnia (1ª ed.). México: Editorial Patria. Introducción a la Mercadotecnia - Alberto Sangri Coral - Google Libros
​
Espinosa, P. (2015). Introducción a la mercadotecnia, un acercamiento a la satisfacción de necesidades (1ª ed.). Colombia: Editorial UPTC. https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/3867/1/2859.pdf
​
Fischer, L. E. y Espejo, J. (2011). Mercadotecnia (4ªed.). México: McGraw Hill Educación
​
Menéndez-Menéndez, M.I. (2019). ¿Puede la publicidad ser feminista? Ambivalencia e intereses de género en la femvertising a partir de un estudio de caso: Deliciosa Calma de Campofrío. Revista de Estudios Sociales. 68, pp. 88-100.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7012945.pdf
​
Münch, L. (2010). Administración (1ª ed.). México: Pearson Educación
Administración Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo (auditorlider.com)
Rivas, J.A., Esteban, I.G. (2013). Comportamiento del consumidor (7ª ed.). España: ESIC
Schiffman, L.G. y Lazar, L. (2010). Comportamiento del consumidor (10ª ed.). México: Pearson.
Comportamiento del Consumidor 10ed. (wordpress.com)
Santesmases, M., Sánchez, A. y Valderrey F. (2014). Mercadotecnia (1ª ed.). México: Editorial Patria.
Talaya, A.E., Madariaga, J.G., Marros, M.J., Olarte, C., Reinares, E.M., y Saco, M. (2008). España: ESIC.
Principios de marketing - Águeda Esteban Talaya - Google Libros
Referencias Bibliográficas
